![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7732nTPVFXEYoKRLXSrD7oPmJMH8CWc98tBB-TjCJAmSsuWt43asJ7CxmQl-Hkctqz7RdFqyvxJiH1U1fjB3vlv4GdAZr5zTU2d3wPTDXFh6ojokqiPSlFseVrnKmg9ssBwK4T_lyaBBX/s320/01020123337400.jpg)
sábado, 17 de abril de 2010
PFORZHEIM UNIVERSITY
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7732nTPVFXEYoKRLXSrD7oPmJMH8CWc98tBB-TjCJAmSsuWt43asJ7CxmQl-Hkctqz7RdFqyvxJiH1U1fjB3vlv4GdAZr5zTU2d3wPTDXFh6ojokqiPSlFseVrnKmg9ssBwK4T_lyaBBX/s320/01020123337400.jpg)
BMW Vision, el auto del futuro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5KBk8nHNL0PPJVSidg17Kn2cdUk4d0lhl6CivR4XuPIE9f171GitU1F1c_soQ8Om6Yekk3NM1Rsg-AYPvijR8WLetI0sUxSamCLXXlb4aKxi0SoFlfNJNAyPPdYU7dVb0QQdI_Sh2R1dG/s320/bmw-vision-1.jpg)
Se trata de un coupé de cuatro plazas que intenta mostrarnos lo que BMW nos ofrecerá en un futuro, deportivos de altas prestaciones y con un sello medioambiental.
Su carrocería tiene unas medidas de 4.60×1.90×1.24 metros, tras un aspecto realmente atrevido se esconde una función muy importante, reducir al máximo el coeficiente aerodinámico, concretamente hasta un impresionante valor de 0.22.
Por dentro el coche es tan llamativo como por fuera, destacando un impresionante puesto de conducción orientado al conductor. Lleva un Head-Up Display que proyecta información en 3D sobre el parabrisas.
El BMW Vision lleva un chasis completamente construido en aluminio y una carrocería fabricada en materiales compuestos su peso total es de únicamente 1.395 kg. Puede que no sea un valor excepcional pero no debemos olvidarnos que el coche lleva un motor de combustión interna, dos motores eléctricos y baterías de litio. El rack de baterías de iones de litio está ubicado bajo el habitáculo, tiene forma de T y pesa 85 kg.
En modo eléctrico disponemos de 113 CV constantes y una autonomía de 50 km con las baterías completamente cargadas. La carga se realiza mediante un enchufe convencional de 220 voltios o una toma de corriente trifásica de 380 voltios. El tiempo de recarga varía entre 44 minutos y dos horas y media, según nuestra fuente de energía.
Si buscamos altas prestaciones y se emplean de manera conjunta los tres propulsores, este deportivo de tracción integral puede llegar de 0 a 100 km/h en sólamente 4.8 segundos. La velocidad máxima del coupé – los motores eléctricos no la limitan gracias a una reducción mecánica – es de 250 km/h, electrónicamente limitada.
La autonomía total del BMW Vision EfficientDynamics Concept está cifrada en 690 kilómetros, suficiente para viajes largos sin repostar. En definitiva, BMW vuelve a sorprendernos con otro impresionante alarde tecnológico con futuro de producción.
OTRO AUDI DEL FUTURO
El auto electrico del futuro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiulh2w0nIGwYt01f8aHW8N4GDCnu3y4wvkcAGOsbyGLdrDFQ3tKTOOuW4rwNHgUUJiZPe25_pvUU7owV2FIA5SS7vx0Dd6AwtufoDgV-E-arS3-i7V4Lfkw0G3Vp5uwQkRMiD98i8l05hF/s320/evette---el-auto-ele-1_460x0w.jpg)
El "EVette" no tiene volante, sino un Joystick como medio de control, frenos duales, y mas de 2 docenas de baterias que le dan potencia. Es un increible auto para manejar, ya que es bien rápido en las esquinas, y fue manejado a mas de 60 mph., en cuanto a los gastos, puedes andar 200 millas con una cargqa de 2 dolares.
MAQUINAS VOLADORAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD06W4xsSTBbNE4dZQhFeyfo0ypDckGsH1NcggQvKpqHf_57R3bDvYVW36Zz2IKii57JTu5A3giBu7YJpMtokkvGO0MKK_txrxEfhGVajjR9MbT_Ey1NrYTFJaVNw9t2KwXQ6snSrl42AF/s320/Aptera.jpg)
Cada vez estos seran mas lujosos, mas grandes, mas tecnológicos y como en toda evolucion: mas COSTOSOS.
El futuro de los autos esta asegurado, esta previsto ya esta entre nosotros ,estos cada vez han mejoradO.
Todo esto gracias a la tecnolgía.
LO QUE NOS DEPARA EL FUTURO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIoN16j2pf5f-Dnu9gATiraFLaJp_NKycAGwvWrROUzA-ZGXS7_E0USZCIU12svfj00J4IM-y3xUqoUFPleL7DZPKOjO-gLrvAq-mFQQLcNpZVZZJUlz_mXlMhMUmV1jq5XzfQMzoltLHB/s320/futuro.jpg)
Entendidos como ejercicios de diseño e ingeniería automotriz, a través de estos objetos se evalúan líneas, cuerpos, siste- mas y elementos para su incorporación a modelos de calle.Los autos concepto, también llamados ³estudios², nacieron como maquetas guía para la fabricación de autos, es decir, eran moldes positivos y negativos de las partes de los carros que fi nalmente se veían en las calles. Su ela- boración era eminentemente artesanal.Su utilidad, como un ejercicio de planifi ca- ción de producción, trascendió hacia otras áreas de la industria siendo muy valiosos para simular funcionamiento de sistemas, ergonomía, factibilidad de fabricación, comportamiento aerodinámico y hasta respuesta o percepción del público. El recorrido desde la concepción de una idea, hasta la manufactura del primer modelo, toma hasta cinco años, pero hay excepciones de hasta 22 meses. Durante ese período el nivel de alta secretivi- dad del equipo humano involucrado, es fundamental para el éxito del proyecto el cual se trata con toda clase de docu- mentos legales pertinentes, además de la ética profesional implícita en los perfi les laborales.Considerando el alto costo de mantenimiento de un departamento de Investigación y Desarrollo (I+D), muchas empresas utilizan una misma unidad para varias marcas, proveedores externos e ins- tituciones especializadas.Así, el parecido entre los autos conceptos de distintas casas se debe a las tendencias o modas, así como a las ideas compartidas por casas de diseño proveedoras para más de una marca. Por ejemplo: Pininfarina trabaja para Ferrari, Fiat, Hyundai y otras fábricas más. En la actualidad los diseños están di- rigidos a ofrecer mayor aprovechamiento de los combustibles actuales y alternativos, integración del hombre con su ambiente, reciclaje y mejor aprovechamiento del espacio.Si puede situarse un área mundial específi ca para el diseño, la mayor concentración de carroceros se en- cuentra en Turín, Italia. Allí están Bertone, Stola, Fioravanti, Istitu- to Europeo di De- sign, entre otros.En la generación actual de conceptos, Bertone explora el minimalismo como opción de aprove- chamiento del espacio, especialmente en el Cadillac Villa. Esta propuesta rompe el esquema monovolumétrico de algunos contemporáneos, para darle paso al balance alcanzado por líneas agudas drásticamente cortadas. |