![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrsBrxVO-sTIw5zKgeaSkF2fQjh7kk55dWVk_WxTpsOFiMm4wj9s8CXm70I1TbHeuKXC23bkdh5gkUL3UF3DYG-3DZD5z2JsBcLRKtp4NHfeKBEt9CJIjXfskDiuUv2dHtefuE4gBkeV7s/s320/carros-modernos2.jpg)
Edag presento en Ginebra a otro de sus prototipos extraños. En este caso se trata del Light Car Open Source un modelo que trae consigo muchas innovaciones, en donde a continuación les nombrare las más relevantes.
Por un lado tenemos un chasis de fibra de basalto 100% reciclable (más ligero y barato que la fibra de carbono o el aluminio), después una arquitectura de código abierto y una luneta trasera con múltiples elementos OLED integrados, que convierten su superficie en un monitor multiuso con el cual pueden transmitir toda clase de mensajes visuales
Por un lado tenemos un chasis de fibra de basalto 100% reciclable (más ligero y barato que la fibra de carbono o el aluminio), después una arquitectura de código abierto y una luneta trasera con múltiples elementos OLED integrados, que convierten su superficie en un monitor multiuso con el cual pueden transmitir toda clase de mensajes visuales
No hay comentarios:
Publicar un comentario